top of page
15110974_1761814880734720_69329841638881

Faro de Alfanzina

El Faro de Alfanzina es un faro situado en la freguesía de Carvoeiro, distrito de Faro. ​

Los primeros estudios para la instalación de este faro se realizaron en 1913. En 1915 se compró el terreno para iniciar la construcción que duró hasta el 1 de diciembre de 1920 en que el faro entró en funcionamiento. La planta del faro es cuadrada, de 15 metros de altura, hecha de mampostería y recubierta de azulejo blanco. Se le instaló un aparato óptico de 3.er orden de modelo grande, 500 mm de distancia focal y un sistema de relojería para conseguir la rotación de la linterna. La lámpara era de incandescencia a vapor de petróleo y obtenía un alcance de 20 millas náuticas.

Fue electrificado en 1950 mediante unos grupos electrógenos, cambiándose la lámpara a una de incandescencia eléctrica, aumentándose la potencia hasta conseguir un alcance de 42 millas náuticas.

En 1.952 se ampliaron las instalaciones y se construye una casa para el farero. Al faro llevaba un camino de tierra que en días de invierno lo dejaba aislado hasta que en 1.961 se arregla y se asfalta convirtiéndolo en carretera, pero tendría que esperar hasta el verano de 1.980 para ser conectado a la red eléctrica. Al año siguiente se automatiza y hoy en día tiene un alcance de 29 millas náuticas ofreciendo 2 destellos blancos cada 15 segundos.

A tiro de piedra de este faro se encuentra una de las playas más pequeñas, bonitas y originales de cuantas conozco: la playa do Carvalho; La playa es una pequeña entrada del mar en la tierra. Quitando la parte que da al mar el resto está completamente rodeada por un acantilado vertical. Lo más original de ella es su acceso. Para llegar a la arena no hay camino; hay que ir hasta lo que sería su parte trasera; allí un túnel excavado en la piedra arenisca y cuyo suelo es una escalera nos lleva a la orilla del mar.

Faro de Alfanzina
00:00 / 02:02
bottom of page